Definiciones y Repercusiones de la Informalidad 2020

La informalidad adopta diversas definiciones dependiendo de la realidad de cada país, en Perú está definida como toda empresa no constituida en sociedad y cuyos trabajadores no gozan de beneficios laborales. En nuestro país el PBI producido en el sector informal es 19% y la informalidad en el empleo es de 72% mientras que en sectores económicos como en el Agropecuario este porcentaje se incrementa hasta 97%. Este alto nivel de informalidad repercute negativamente en los trabajadores reflejándose en bajos niveles de las remuneraciones y nulos o escasos beneficios laborales (gratificaciones, CTS, vacaciones, seguro de salud, etc.). Así mismo, las empresas presentan menores niveles de productividad y competitividad.

 


Leer más

Exportaciones según Contenido Tecnológico

Las exportaciones peruanas comúnmente se clasifican en tradicionales y no tradicionales, no obstante, esta clasificación no nos permite diferenciar el grado de intensidad tecnológica que contienen nuestros productos exportados, en este sentido, en el presente trabajo utiliza una nueva clasificación según el nivel contenido tecnológico el cual fue propuesto por la CEPAL. De este análisis se desprende que nuestras exportaciones se concentran principalmente en productos con ningún grado de contenido tecnológico, mientras que los productos que contiene algún nivel de contenido tecnológico (alto, medio o bajo) es de sólo 9% en conjunto.


Leer más